En el artículo de hoy veremos cuál es la normativa general 2020 de circulación que afecta a los Patinetes eléctricos y para otros vehículos de movilidad personal (VMP), los también denominados vehículos de movilidad urbana (VMU). Unos vehículos que estamos viendo cada día más en nuestras ciudades y que están legislándose para su ordenación en el espacio urbano que todos compartimos.
|
Tabla de contenidos
Normativa general según la DGT
La última normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) que afecta al uso de patinetes y otros vehículos VMP, en estas indicaciones podemos ver la norma general de clasificación para ellos patinetes que se sitúan en los vehículos de tipo A y B. Aunque no es exacto los de tipo A tienen una velocidad máxima de 20 km/h con una masa de hasta 25 kg y los B alcanzan los 30 km/h y pesan hasta 50 kg.
- Los patinetes no pueden circular por las aceras y deben cumplir las normas de cualquier vehículo. La multa puede llegar a los 500 €.*
- Los patinetes son para solo una persona, el uso de más personas puede ser sancionado hasta con 100 €.*
- La velocidad máxima será siempre de 25 Km/h, se multará el exceso si es detectado.
- Consulta la normativa especifica de tu municipio en los puntos siguientes de esta guía.
- * La normativa de multas entra en vigor el 2 de Enero de 2021
Patinetes y VMP por ciudad
Según recoge el reglamento de circulación 121.4 del RGC en el BOE los patinetes no pueden ir por la calzada y solo por las aceras o vías correctamente señalizadas para su uso recreativo sin exceder los 20 km/h.
“Los que utilicen monopatines, patines o aparatos similares no podrán circular por la calzada, salvo que se trate de zonas, vías o partes de las mismas que les estén especialmente destinadas y solo podrán circular a paso de persona por las aceras o por las calles residenciales debidamente señalizadas, sin que en ningún caso se permita que sean arrastrados por otros vehículos. La circulación de toda clase de vehículos en ningún caso deberá efectuarse por las aceras y demás zonas peatonales”.
Como vemos esta normativa es bastante flexible y en el uso real de los patinetes los vemos en diferentes ámbitos, básicamente hay que tener en cuenta que la legislación es ambigua al respecto.
- Hay que consultar las normativas municipales que rigen nuestro ámbito de circulación.
- Conocer si la vía por la que queremos circular está señalizada debidamente par el uso de nuestro patinete o MVP.
- Las multas por circular en patinete por la acera suelen ser de 80/100€ aunque varían según la ordenanza municipal.
Legislación para General DGT y especificas
Aquí tenéis los enlaces para la normativa general de la DGT y las especificas si vivimos en Madrid, Barcelona, Valencia, Pamplona o Sevilla. Hay que conocer la normativa que aplica en estas ciudades, ya que son las que se usarán para ordenar la circulación de nuestro vehículo y también sancionarnos.
- Normativa de la DGT para patinetes eléctricos
- Ordenanza de Vehículos de Movilidad Urbana (VMU) de Madrid
- Ordenanza de Circulación de Peatones y de Vehículos de Barcelona
- Normativa movilidad patinetes y otros vehículos personales en Valencia
- Normativa sobre patinetes eléctricos de la Ordenanza de Movilidad de Pamplona
- Ordenanza sobre la circulación de patinetes en Sevilla
Sin comentarios